Llamados a ser santos

Llamados a ser santos
“Todos estamos llamados a la santidad, y sólo los santos pueden renovar la humanidad.” (San Juan Pablo II).

jueves, 7 de agosto de 2025

El Mladi Fest de Medjugorje

 


Decenas de miles de peregrinos de 71 países se reunieron para el 36.º Encuentro Internacional de Oración Juvenil – Festival de la Juventud (Mladi Fest), que comenzó en Medjugorje el lunes 4 de agosto y que culminara mañana.


El Mladifest reúne a miles de jóvenes de todo el mundo en Medjugorje, en un programa espiritual que combina oración, catequesis, testimonios y liturgias. Comienza el lunes 4 de agosto con la oración del rosario y la misa inaugural, y continúa cada día desde las 6 de la mañana hasta la noche con momentos de oración, reflexión, adoración y procesiones.Durante todo el festival, hay traducción simultánea a más de 20 idiomas, incluyendo español, portugués, francés, chino y árabe. La misa de clausura se celebrará el viernes 8 de agosto a las 05:00h en el monte Križevac.


El arzobispo Francis Assisi Chullikatt, Nuncio Apostólico en Bosnia y Herzegovina, presidió la misa la primera noche del Festival de la Juventud. Antes de la liturgia, el arzobispo Aldo Cavalli, visitador apostólico especial de la parroquia de Medjugorje, leyó el mensaje del Papa León XIV a todos los participantes del Festival de la Juventud de este año.  

 

En su mensaje a los jóvenes, el Santo Padre se refirió al saludo del Señor Resucitado: "¡La paz esté con ustedes!", y también al lema del Festival de la Juventud: "Vayamos a la casa del Señor" (Sal 122,1). Este versículo nos habla del camino, del deseo que nos lleva a Dios, a su morada, donde podemos sentirnos verdaderamente en casa, porque su amor nos espera. ¿Cómo podemos caminar hacia la casa del Señor sin equivocarnos de dirección? Jesús nos dijo: "Yo soy el camino" (Jn 14,6): "Él mismo es el compañero que nos guía y nos fortalece en nuestro camino. Su Espíritu nos abre los ojos y nos revela lo que nosotros mismos no podíamos entender", escribió el Papa León XIV. Destacando que el idioma o la cultura no son barreras para el encuentro, animó a los jóvenes que llegaron a Medjugorje desde muchos países.  «Hay un lenguaje más fuerte que cualquier obstáculo, y es el lenguaje de la fe, alimentado por el amor de Dios. Ustedes son miembros de su Cuerpo, que es la Iglesia: reúnanse, conózcanse, compartan experiencias. Solo así, caminando juntos, apoyándonos mutuamente, iluminándonos mutuamente el camino, llegaremos a la casa del Señor», enfatizó el Papa. Dado que muchos participantes del Festival de la Juventud sintieron y aceptaron la llamada al estado espiritual, los animó a abrirse a él también este año.


Si alguno de ustedes, durante esta peregrinación de la vida, siente una llamada especial a la vida consagrada o al sacerdocio, le animo a no tener miedo de responder. Esta llamada que escuchan y que resuena en su interior proviene de Dios; nos habla al corazón. Escúchenla con confianza: la palabra del Señor, de hecho, no solo nos hace verdaderamente libres y felices, sino que también es nuestra auténtica realización como seres humanos y como cristianos», animó el Santo Padre, quien encomendó a los jóvenes a la Virgen María para que «los anime y los guíe por los caminos de la vida, para que se conviertan en mensajeros de paz y esperanza». Les impartió su Bendición Apostólica y les aseguró sus oraciones.

(…)

 

Refiriéndose al lema del Festival de la Juventud de este año: “¡Vayamos a la casa del Señor!” (Sal 122,1), el arzobispo Chullikatt habló a los jóvenes sobre la búsqueda de la casa del Señor y el camino hacia ella, así como sobre el hecho de que María fue la primera morada de la Palabra de Dios y que también nosotros “nos hemos convertido en morada viva de Dios por medio del bautismo”.

 

«El corazón se convierte entonces en templo, el alma en santuario. Y entonces se abren las puertas del cielo, la casa del Señor. Dejemos que el Espíritu Santo nos transforme en un templo santo, una presencia viva y activa de Dios entre la gente», instó el arzobispo Chullikatt, explicando que «solo quienes se convierten en morada de Dios, como María, pueden cruzar verdaderamente el umbral de su casa».

 

(Fuente: EKAI y Vatican News)   


 

No hay comentarios: