Gran
parte del Capitulo I "El Papa : Un escándalo y un misterio" del
libro-entrevista de Vittorio Messori Cruzando
el Umbral de la Esperanza habla de aquel primer llamado desde
la Plaza San Pedro: No tengáis miedo! (No
temáis!).
En la entrevista se refiere extensamente a la “exhortación
que resonó al comienzo de mi ministerio en la Sede de Pedro.”
Cristo
– dice Juan Pablo II – dirigió muchas veces esta
invitación a los hombres con que se encontraba. Esto dijo el Ángel a Maria: «No
temáis» (Lucas 1,30) Y eso mismo a José: «No tengáis miedo» (Mateo 1,20)
Y se
lo dijo a los Apóstoles, y a Pedro, en varias ocasiones, especialmente después
de su Resurrección…Tuvieron miedo cuando fue apresado, y tuvieron aun mas miedo
cuando, Resucitado, se les apareció.
Estas
palabras pronunciadas por Cristo las
repite la Iglesia y con la Iglesia las repite también el Papa….No son palabras
dichas porque si, están profundamente enraizadas en el Evangelio; son
sencillamente, las palabras del mismo Cristo.
De
que no debemos tener miedo? No debemos temer a la verdad de nosotros mismos…
A
Pedro le dice «No temas, desde ahora será pescador de hombres» (Lucas 5,10)
Todas
las veces que Cristo exhorta a no tener miedo se refiere tanto a Dios como al
hombre…No tengáis miedo de Dios, sino invocadlo conmigo «Padre nuestro» (Mateo
6,9) No tengáis miedo de decir Padre!
No
tengáis miedo del misterio de Dios; no tengáis miedo de Su amor, y no tengáis
miedo de la debilidad del hombre ni de su grandeza! El hombre no deja de ser
grande ni siquiera en su debilidad, No tengáis miedo de ser testigos de la
dignidad de toda persona humana, desde el momento de la concepción hasta la
hora de su muerte”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario