Llamados a ser santos

Llamados a ser santos
“Todos estamos llamados a la santidad, y sólo los santos pueden renovar la humanidad.” (San Juan Pablo II).

viernes, 25 de abril de 2025

Salus Popoli Romani, Francisco y Makrickas

 


El cardenal Rolandas Makrickas es la única persona mencionada por su nombre en el testamento del Papa. En 2022, se reunió con Francisco durante las obras de renovación de la Basílica de Santa María la Mayor y le sugirió que podría ser enterrado allí. Se refirió así al especial amor que el Papa tenía por este lugar debido al icono milagroso de la santa patrona de Roma,  que se conserva en la Basílica. Frente a Ella el Santo Padre rezó nada menos que 126 veces.

 

Francisco reveló su intención hace dos años en una entrevista. Sin embargo, ya había escrito en su testamento, fechado el 29 de junio de 2022: «Deseo que mi último viaje terrenal termine en este santuario mariano centenario, al que acudía a rezar al principio y al final de cada viaje apostólico, para encomendar mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su tierno y maternal cuidado». El Santo Padre precisó que pidió que su sepultura fuera preparada en un nicho en la nave lateral, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza.


Revelando el origen de esta decisión, el arcipreste coadjutor de esta basílica papal más pequeña de Roma confesó que le sugirió la idea a Francisco cuando se encontraron en 2022 con motivo de la renovación de la Capilla Paulina, que alberga el icono de la Salus Papuli Romani (Salvación del Pueblo Romano). "Él respondió que los papas están enterrados en el Vaticano, pero después de unas semanas pensó en esta idea y dijo que quería ser enterrado junto a la Madre", recordó el cardenal lituano en una entrevista para medios italianos.

 

Admitió que el Santo Padre le había revelado que una noche tuvo un sueño con la Virgen, diciéndole que había llegado el momento de cuidar su tumba. – Confesó que para él significaba que Nuestra Señora se acordara de él – dice el coadjutor de Santa María la Mayor. El Papa visitó personalmente los lugares donde podría ser enterrado. Incluso vio una pequeña habitación donde se guardaban candelabros, que habría sido perfecta para una pequeña capilla funeraria. Pero al final eligió un lugar en el nicho, entre los confesionarios que estaban a ambos lados, donde también se podían escuchar confesiones en polaco. Cerca se encuentra la entrada a la capilla de la Salus Populi Romani y el altar del santo patrón de su pontificado, San Francisco.




 

El Papa visitó esta basílica el Sábado Santo. Luego escuchó que todo estaba listo. Su visita al santo patrono de Roma cerró su pontificado de doce años con un abrazo de oración: estuvo allí por primera vez el día después de su elección a la Cátedra de Pedro, y los últimos dos días antes de su muerte. La sencilla lápida está hecha de mármol de la región italiana de Liguria, de donde procedían los abuelos de Jorge Bergoglio. Encima se encuentra una reproducción de la cruz de plata que el Papa llevaba en el pecho. Esta es una respuesta a la petición del testamento de que "la tumba sea en el suelo, sencilla, con la única inscripción FRANCISCUS".

 

Es un gran honor para nosotros, pero también una obligación, que Francisco haya elegido nuestra basílica como lugar de su descanso final”, enfatizó el cardenal Makrickas, expresando su convicción de que la basílica se convertirá en un lugar de oración aún mayor. El jerarca lituano no reveló la identidad del misterioso benefactor mencionado en el testamento de Francisco, indicando que los fondos recibidos de él financiarían su entierro. Sólo confesó que estaría presente en el funeral del Papa.

 

Francisco no es el primer Papa cuya tumba estará fuera del Vaticano. Tampoco será el primero en ser enterrado en el santuario mariano más antiguo del mundo occidental. En la historia de la Iglesia ha habido 266 papas, de los que sólo unos 90 descansan en la Basílica de San Pedro.  En Santa María la Mayor estarán ahora las tumbas de  siete sucesores de San Pedro.

 

Fuente: Ekai

No hay comentarios: