En su artículo Roca al rojo vivo publicado con el número 9 de septiembre de 2007 de “ Totus tuus ” (y reproducido en este blog) el crítico literario jesuita padre Antonio Spadaro escribe sobre la poesía de Karol Wojtyla. Dice con respecto a Perfiles del Cireneo ( escrito en 1957 y publicado en 1958 (el 23 de marzo?) bajo el seudónimo Andrzej Jawien por Tygodnik Powszechny , semanario católico polaco)
"Leyendo su producción desde 1946 al Tríptico Romano, podríamos elegir algunas posturas vitales y constantes…Un tercer tema fundamental nos habla de la relación con Cristo. En marzo de 1958, cuatro meses antes de ser nombrado arzobispo de Cracovia, había publicado el poema Perfiles del Cirineo. La obra está centrada en la figura de Simón el Cirineo, visto como una poderosa imagen del hombre contemporáneo. En realidad, él describe 14 perfiles de “cireneos” contemporáneos: el melancólico, el esquizoide, los ciegos, el actor, la muchacha decepcionada en su amor, los niños, dos operarios, un intelectual, un emotivo, un volitivo… Wojtyła crea una fenomenología poética del hombre contemporáneo en pequeños pero densísimos cuadros. Cada perfil es el de un cireneo que carga a sus espaldas su propio yugo y escribe, su perfil se dibuja siempre al lado del otro Hombre…. “
PERFILES DE CIRENEO
Antes de discernir perfiles diferentes
….El
que mejor conozco es el perfil del Cireneo,
En
todos sus aspectos posibles.
Su
perfil se dibuja siempre al lado del otro Hombre
Si
quieres saber sobre nuestros hombres
Y
se rompió precisamente ahí
Donde
el otro Hombre es más El mismo…
La
visión de mí nació de César.
De
ese perfil y de ese otro Hombre….
Toma
el pensamiento que completa al hombre
O
permite que el hombre comience de nuevo.
O
también : déjate ayudar para que tú lo guías…..
SIMÓN
DE CIRENE
Cuida
y cuida al hombre. La Calle. ¿Todos esos
Rostros!....
Mi
camino es angosto. Esperemos que llegue.
Que
nadie beba en mis aguas!....
Tu
contienes a todos los hombres….
(de Karol Wojtyla: POESÍAS, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 1993).
No hay comentarios:
Publicar un comentario