Terminando el mes dedicado al Rosario es oportuno recordar algunas palabras de Juan Pablo II sobre el Rosario cuando el último domingo de octubre de 1978, primer mes de su pontificado, le dedicó el momento del Angelus al Rosario.
“El Rosario es mi oración
predilecta – decía - . ¡Plegaria maravillosa! Maravillosa en su sencillez y en
su profundidad. En esta plegaria repetimos muchas veces las palabras que la
Virgen María oyó del Arcángel y de su prima Isabel. Palabras a las que se
asocia la Iglesia entera.
Se puede decir que el Rosario es en cierto modo un
comentario oración sobre el capítulo final de la constitución Lumen
gentium del Vaticano II, capítulo
que trata de la presencia admirable de la Madre de Dios en el misterio de
Cristo y de la Iglesia. En efecto, con el trasfondo de las Avemarías pasan ante
los ojos del alma los episodios principales de la vida de Jesucristo. El
Rosario en su conjunto consta de misterios gozosos, dolorosos y gloriosos,
 (*) y nos ponen en comunión vital con Jesucristo a través ―se puede
decir― del Corazón de su Madre. Al mismo tiempo nuestro corazón puede incluir
en estas decenas del Rosario todos los hechos que entraman la vida del
individuo, la familia, la nación, la Iglesia y la humanidad. Experiencias
personales o del prójimo, sobre todo de las personas más cercanas o que llevan
más en el corazón. De este modo la sencilla plegaria del Rosario sintoniza con
el ritmo de la vida humana.”
Y exhortaba a todos a recitar “esta plegaria tan
sencilla y tan rica fervorosamente”
(*) Posteriormente y mediante la carta apostólica Rosarium Virginis Mariae del 16 de octubre del 2002 el Papa Juan
Pablo II “Deseando indicar a la comunidad cristiana cinco momentos
significativos –misterios «luminosos»” de la vida de Cristo instituía estos
misterios:  “1. su Bautismo en el Jordán; 2. su autorrevelación en las
bodas de Caná; 3. su anuncio del Reino de Dios invitando a la conversión; 4. su
Transfiguración; 5. institución de la Eucaristía, expresión sacramental del
misterio pascual.”
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario