Llamados a ser santos

Llamados a ser santos
“Todos estamos llamados a la santidad, y sólo los santos pueden renovar la humanidad.” (San Juan Pablo II).

viernes, 28 de marzo de 2025

A 20 años de la partida de Juan Pablo II a la Casa del Padre – Mis recuerdos

 


Me permito volver al principio de mis memorias y el consiguiente comienzo de este blog

Después de mi aquel primer viaje-peregrinación en abril de 2005 a Roma, Polonia y después a Eslovenia, había escrito unas memorias que finalmente decidí publicar en una página web publicada en Geocities con el nombre “ Un viaje inolvidable: Roma/Polonia por la senda de Juan Pablo II” , agregando Eslovenia, mi patria de origen, pagina que cayó en el olvido después del cierre de Geocities gratuito.

Fueron mis primeras impresiones fuertes, mis reacciones espontáneas, momentos inolvidables a los que luego fui agregando algunas experiencias también únicas de mi viaje siguiente en el 2006. No hubo tiempo para agregar más, mudar la pagina o mejorarla y me sorprendió el cierre.

Otra compañía supongo que aprovechando la oportunidad de este increíble cyber mundo cuyo alcance soy incapaz de comprender pero que considero fascinante “rescató” del olvido,  según dijeron ellos unos 2 millones de páginas, entre ellas la mía . (con paciencia se puede ver completa) Lo fantástico fue que lo descubri de “casualidad”.  Allí está todo y cuenta mis vivencias de aquel abril de 2005.

Y estamos cerca de cumplir los 20 años desde aquel día en que millones de ojos de todo el mundo, pegados a la pantalla no querían perderse un  minuto de la partida de un Pastor que había dado la vuelta al mundo en su carrera por evangelizarlo….. Cuántos santuarios marianos visitados, cuantos lugares de sufrimiento y de dolor, cuantos llamados a la paz y a la concordia…Hace ya 20 años en que jóvenes y ancianos absortos lo veían partir…con lágrimas en sus rostros…pero él partía hacia su merecido descanso agradeciendo todo y a todos, perdonando y pidiendo perdón…cuantos recuerdos en tantas mentes…también en la mía….



Una historia que quizás comenzó aquel 16 de octubre de 1978….sin que yo tomara conciencia y que luego continuó con cierto interés por la mediación papal del diferendo argentino-chileno.    En un viaje a Europa en 1980 participamos de una Audiencia papal. Debo reconocer mi leve decepción por verlo tan cansado,  habiendo escuchado de su energía y vitalidad. Años más tarde me comentaron que aquel viaje a Alemania, de donde acababa de volver,  había sido muy cansador y difícil.  

Fue recién en su viaje de 1982 a la Argentina cuando evidentemente creció mi interés,  quizá por  la influencia y el entusiasmo de mi madre o las circunstancias que se fueron dando.  De aquel fugaz paso de Juan Pablo II por la Avda Rivadavia donde lo esperábamos vestidos con trajes regionales eslovenos,  guardé el pañuelo blanco,  con puntillas amarillas,  que agité a su paso por Ramos Mejia,  en su camino a la Basílica de Luján.  Y durante aquella visita apostólica de Juan Pablo II ocurrió algo extraño… era la paz - fue como un llamado por lo inexplicable, pero aún no me daba por enterada. Recién años después recordando mi historia le encontré sentido.  La colectividad eslovena había invitado que fuéramos vestidos con trajes regionales. Fue para la Misa por la nación argentina, ante el monumento a los españoles. 

 El caos del tránsito era tal que cuando llegamos con mi hermana a la Avenida Libertador no había hueco por donde “colarse” para ingresar. Entonces un oficial de policía,  viéndonos vestidas con trajes regionales nos indicó que la entrada era por Av. Sarmiento. Allá fuimos volando las cuadras que nos faltaban…pasamos los controles corriendo sofocadas, sin que nadie nos detuviera. Unas polacas que llegan tarde habrán pensado…en realidad nuestro traje regional no se parece en nada al polaco;)   Bueno allí fuimos,  primero caminando lentamente entre la gente para luego sentirnos empujadas hacia la Avda del Libertador….la marea de gente era como una barrera movediza que empujaba hacia delante,  no se veía hacia ningún lado pero evidentemente todos sabían (menos nosotras) hacia donde empujaban.  De repente nos encontramos detrás de una enorme estructura que ni siquiera sabíamos que era el altar por la parte de atrás y como la marea seguía no nos detuvimos hasta que no nos encontramos delante mismo del altar, adelante de todo!!! Impresionante me dije, de aquí no nos mueve nadie. Llamativamente estábamos todos parados. Evidentemente no había siquiera asientos para los invitados (no lo recuerdo bien, pero así se ve también en la foto, donde hasta pude identificarme allí debajo  mismo del altar!)  Estábamos entre los privilegiados que lograron “entrar” al espacio reservado, pues atrás se ve una separación de rejas que yo ni recordaba.  Participamos de la Misa, sin poder verlo a Juan Pablo II hasta que no se acercó para saludar (como se ve en la foto) por estar tan debajo del altar. Esa emoción fue fuerte…era un “aviso”.



 No guardo  muchos recuerdos de su extensa visita a la Argentina en 1987 (todo lo publicado en el blog fue recopilado de diferentes fuentes) pero si recuerdo que algo me llamaba a participar de la JMJ en la Avenida 9 de julio y no logré convencer a nadie que me acompañara.   Evidentemente aún no había encendido la chispa…. 


Fue durante mi viaje a Eslovenia en 1999, con ocasión de la beatificación el Obispo Anton Martin Slomsek   (era la 2da visita del Papa Juan Pablo II a Eslovenia) que ocurrió aquel hecho inesperado … algo que la Divina Providencia me tenía reservado para lanzarme a esta aventura de discípula de Juan Pablo II.  Definitivamente un antes y un después…..




A mi padre le gustaba mucho verlo en televisión y lo llamaba “amigo”. Mi padre murió un año antes que Juan Pablo II de la misma enfermedad: Parkinson. Esa chispa oculta que ya había asomado aunque aún algo tibia en 1999,    finalmente prendió con fuerza años más tarde, aquellos días de abril en que no despegue mis ojos de la pantalla….apenas si dormía no me quería perder nada, el llamado fue fulminante. Como para tantos otros aquellos funerales fueron el impacto final.  Como comenté más arriba Mi viaje del 2005,  fue publicado en esa pagina web,
 luego nuevamente casi completo en este blog 

Siguieron otros viajes….para venerar la tumba en Roma y luego visitar sus amados lugares en Polonia.  Hay mucho de esto en este blog en su honor. No quiero ser repetitiva solo debo agregar que a la muerte de Juan Pablo II sentí la urgencia de ir a visitarlo a su tumba….arreglé todo en pocos días y pude estar en la Plaza San Pedro para el inicio del ministerio petrino del Papa Benedicto XVI. Una gracia trás  otra….No puedo ni quiero hacer comparaciones pero me pasó algo  parecido a Eliseo que recogió el manto de su maestro Elias para luego comenzar otra vida….las experiencias se fueron sumando y podría escribir páginas pero estaría repitiendo un poco lo publicado en este blog que comencé en el 2007 en agradecimiento y sigo aprendiendo día a día y doy gracias a Dios por los innumerables regalos obtenidos y las riquísimas experiencias vividas durante estos últimos años.

 

Este blog esta casi enteramente dedicado a Juan Pablo II y/o temas relacionados con el  y su patria, de manera que podrán encontrar gran cantidad de información. Aquí solamente agrego algunos enlaces puntuales.

 

CausaBeatificación y Canonización

Beatificación

 Canonización

 

 

No hay comentarios: