Hoy la Iglesia recuerda a esa santa mujer, la
Madre Teresa de Calcutta, que no desaprovechaba momento -  ni siquiera en
la Basílica -  para hablar con su santo amigo Juan Pablo II. 
Fue
a comienzos de los 50 que,  atendiendo a
los pobres en las calles de Calcutta,  se
encontró con muchos abandonados a su suerte. Los recogía para trasladarlos a
hospitales donde,  a menudo,  no eran aceptados por encontrarlos ya “fuera
de cualquier posibilidad de ayuda” y los hospitales no tenían suficientes camas
para acomodar pacientes con pocas posibilidades de sobrevivir.  
Después
de innumerables y desesperados intentos finalmente en 1952 la Madre Teresa
abrió su primer “Nirmal Hriday” – un hogar para enfermos abandonados y
moribundos en el area de Kalighat de Calcutta.. La Madre Teresa quería que
aquellos que se estaban muriendo en las calles, aquellos”no queridos” por los
hospitales o por sus propias familias, tuvieran una chance de recuperarse o
morir con dignidad, y fueran amados y cuidados por las Hermanas.
Hoy
en India hay 180 Hogares que cuidan a los mas pobres entre los pobres, o sea
los abandonados, los destituidos y a hombres y mujeres físicamente disminuidos.
(De la pagina de las Misioneras de la Caridad)


No hay comentarios:
Publicar un comentario