El miércoles 30 de marzo, cuando unos 5000 jóvenes de Milano se acercaron a la Plaza, Juan Pablo II - ya con el tubo nasal incorporado - quiso saludarles, aunque su secretario trataba de convencerle que simplemente les diera la bendición. Pero el insistía que quería decir algo…. pidió que le acercaran el micrófono, pero una vez mas no pudo pronunciar palabra…..
Al día siguiente 31 de Marzo comenzaba su Estación Nro 12 del Calvario. Durante los preparativos para concelebrar la Misa en la capilla papal “su cuerpo sufrió una sacudida como si algo hubiese explotado en el” según expresara el Arzobispo Dziwisz mas tarde. Un schock séptico, causado por una infección urinaria…con temperatura y un sistema cardiovascular que colapsaba…. Dziwisz le recordó al Dr. Buzzonetti el deseo del Papa de morir en el Vaticano, así que Juan Pablo II fue llevado a su habitación donde tendría cerca las imágenes de Cristo sufriente y la Virgen Negra, Nuestra Señora de Czestochowa; a su lado dos pequeñas fotografías de sus padres que tenia allí desde hacia tiempo.
Al anochecer fue oficiada la Misa al pie de su cama y el Papa logró elevar su brazo durante las palabras de la consagración del pan y el vino y golpear levemente su pecho al Agnus Dei. Recibió la Comunión a las 7.17 pm y nuevamente el sacramento de los enfermos administrado por el Cardenal Marian Jaworski.
Las religiosas de la casa, los secretarios del Papa, los doctores y las enfermeras se acercaron a la cama para besar la mano del Papa; Juan Pablo II balbuceo uno a uno sus nombres y a su pedido aquel dia tan particular terminaba con una hora de reflexiones y oración, concluyendo finalmente con el canto de las religiosas.
(traducido y adaptado de The end and the beginning – George Weigel, p. 384/385, Doubleday)
Invito visitar mis posts etiquetados Aniversario

En cuanto se abre suena por dentro una alarma, las Hermanas van en busca del bebe, le prestan las primeras atenciones y luego lo llevan al hospital para su control, para después comenzar los tramites legales. El niño solo es dado en adopción si su madre natural no puede ser ubicada. Es un proceso que puede demorar, pero mientras tanto los niños quedan al buen cuidado de las Hermanas Nazaretanas. En el caso de Cracovia una de las familias decidió recuperar el niño, los demás fueron entregados a familias adoptivas, previo cumplimiento de todos los tramites legales de adopción. Las hermanas siguen en contacto con las familias, mantienen encuentros con ellos y rezan por las madres que dejaron a sus niños allí.
He recordado la imagen de aquellos cristianos valientes, levantando una cruz en medio de la ciudad sin Dios. Y de nuevo, hoy, la cruz se yergue como el signo poderoso de la trascendencia del ser humano, como un clamor de vida y libertad. 






(original publicado en 

Él había vivido las dos grandes experiencias totalitarias del siglo XX, que se están convirtiendo en recuerdos vagos para la mayoría de nosotros. Sin embargo, no podía evitar querer saber, dentro de lo posible, porque Dios permitió que sucedieran cosas tan terribles. No son pocos quienes utilizan estos males como razones para no creer o afirmar que Dios no es bueno. Pero Juan Pablo los utiliza más bien como ocasión para reflexionar sobre lo que Dios nos estaba enseñando al permitir que sucedieran, con –obviamente – la libre cooperación de los hombres que las llevaron a cabo.








expresó en su saludo que las JMJ son un “claro signo de esperanza” porque nos muestran a unos jóvenes “ansiosos de escuchar una palabra exigente y profunda del Papa” que participan de “momentos de oración” y de “fiesta” con otros jóvenes que “comparten con ellos la fe”.






