
un blog pensado para un grupo de amigos que fue extendiéndose por el mundo. Gracias a todos por compartir!






En el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria más de 40 mil jóvenes vibraron con su mensaje.





El 26 de enero de 1999 concluía en México el Sinodo de Obispos para America.
¡Dios te bendiga, México!, que sigues extrañando a tus hijos emigrantes en busca de pan y trabajo. Ellos han contribuido también a propagar la fe católica en sus nuevos ambientes y a construir una América que, como manifestaron los Obispos en el Sínodo, quiere ser solidaria y fraterna.


Decálogo de Asís para la paz 

(fotos gentileza de Iglesia Cubana)


En su discurso de bienvenida anunció que llegaba a un país “cuya historia recorren, como ríos a veces ocultos y siempre caudalosos, tres realidades que unas veces se encuentran y otras revelan sus diferencias complementarias, sin jamás confundirse del todo: la antigua y rica sensibilidad de los pueblos indígenas que amaron Juan de Zumárraga y Vasco de Quiroga, a quienes muchos de esos pueblos siguen llamando padres; el cristianismo arraigado en el alma de los mexicanos; y la moderna racionalidad, de corte europeo, que tanto ha querido enaltecer la independencia y la libertad”
Recordó que venia “para estar junto a los obispos de todo el Continente americano a quienes les presentaria al dia siguiente en la Basílica de Guadalupe los frutos del Sinodo que se habia celebrado en Roma hacia un año" : la Exhortación Apostólica Postsinodal Ecclesia in America , para que la Iglesia pueda “a través de la nueva evangelización revelar mejor su identidad: estar más próxima a Cristo y a su Palabra; manifestarse auténtica y libre de condicionamientos mundanos; ser mejor servidora del hombre desde una perspectiva evangélica; ser fermento de unidad y no de división de la humanidad que se abre a nuevos, dilatados y aún no bien perfilados horizontes…”
En la perspectiva del Gran Jubileo del año 2000 se trataba de uno de los Sínodos Especiales de los Obispos celebrados para cada uno de los cinco continentes : África (1994), América (1997), Asia (1998) , Oceanía (1998), y ese mismo año 1999 Europa.
¡México siempre fiel y siempre presente!

( fotos gentileza de Iglesia cubana)
La transición de regimenes de tantos años en el poder es un proceso largo y complejo, pero posible...lo fué en Polonia y también en otros muchos países que despues de tantos años bajo dominio comunista han encontrado su camino...si bien no de repente es verdad, y aun siguen perfeccionando la senda. Porque no habría de lograr este miramiento aún imperfecto tambien Cuba, sin odios ni rencores hacia su propio pasado y el ajeno, uniendo las fuerzas internas y externas con la humildad de un pueblo sufrido, furzas conjuntas que dotadas de comprensión y amplitud de espíritu posibilitaran la realización de tantos sueños postergados...en su propio terruño, su hogar... sin dejar atrás el pasado sino aprendiendo de él.




